martes, 11 de agosto de 2015

¿Deseas construir un texto publicitario?

Al momento de querer crear un aviso publicitario es importante que consideres lo siguiente:

1.-Empleo del lenguaje apelativo: Tanto los textos como las imágenes deben estar dirigidos al receptor del mensaje como una invitación. Definir un público objetivo.

2-Simplicidad y brevedad: El mensaje publicitario debe ser fácil de comprender por el común de las personas. Se pueden entregar consejos útiles.

3.-Originalidad: Mientras más original sea el mensaje, mayor será la atracción que generará al público. Esto es importante en la presentación de productos nuevos.

4.-Capacidad de sugerencia: Junto con presentar las ventajas de un producto o servicio, el mensaje publicitario debe ser capaz de sugerir al receptor determinados valores y beneficios personales tales como éxito, salud, juventud, alegría, amor, etc.

Avisos de creación propia.

Aviso Propagandístico

Aviso Publicitario

Aviso Publicitario

domingo, 9 de agosto de 2015

Conozcamos la Estructura del Aviso Publicitario

El aviso publicitario emplea un código atractivo e innovador que suele estar constituido por los siguientes elementos:

- Titular: Texto que tiene el objetivo es captar la atención del consumidor al mismo tiempo que identifica el producto.

- Imagen: completamente relacionada a la idea central del aviso.

- Eslogan, o texto breve: texto reducido a veces al nombre de la marca, es de fácil memorización y gracias a él los consumidores siempre recuerdan en producto.

- Texto: se basa en dos principios esenciales que son la economía y la cercanía al receptor. Explica el titular e informa sobre el producto.

sábado, 8 de agosto de 2015

Clasificación de los Avisos Publicitarios


Al transitar por las calles de distintos lugares o ciudades vamos a ver miles de avisos que mediante sus atractivos colores y por sobre todo mensajes, nos harán detenernos para ver e informarnos sobre lo que quieren mostrar. Por lo tanto, debemos saber que existen distintos tipos de avisos y que se diferencian por lo que se describe a continuación:



Avisos propagandísticos: está enfocado en convencer o persuadir para promocionar, no un producto, si no ideas de tipo social, deportivas, culturales, religiosas etc., es decir, visiones de mundo.

Avisos Publicitarios: desean convencer o persuadir para que el receptor adquiera, utilice o compre un producto o   servicio, su objetivo es conseguir beneficios comerciales.

Publicidad


   Propaganda 


Publicidad


Propaganda

Profundicemos en cuanto a las funciones de los Textos Publicitarios.

Estos tipos de textos buscan principalmente informar sobre un producto, servicios o mensajes que se quieren promover. Se lleva a cabo de manera eficaz y activa, para conseguir convencer al diverso público que pueden dirigirse los avisos.




Además, en los Textos Publicitarios se puede observar que se utilizan distintas funciones del lenguaje para cumplir sus propósitos. Las que se evidencian cuando:

-La Función Apelativa o Conativa: el objetivo de esta función es el de promover la acción de compra del producto que se anuncia por parte del receptor, pretende influir y persuadir en las personas, es por lo general un llamado de atención o petición.

-Función Estética o Poética: se cumple cuando el anuncio pretende mostrar belleza, en el sentido artístico. Consigue el efecto de atraer la atención del receptor. Su finalidad es embellecer el mensaje a través del eslogan.

-Función Fática: La evidenciamos cuando se pretende mantener la relación con el receptor, más allá del primer contacto. A través de ella se debe asegurar que no aparte su atención del producto.

-Función Referencial: Está función viene dada por la información que se ofrece sobre el producto, bien o servicio que se pretende vender. La información debe ser clara y precisa.

-Función Emotiva: No suele estar presente en la publicidad, porque rara vez el emisor transmite sus sentimientos en el mensaje. Pero no quiere decir que los anuncios no estén cargados de emociones y sentimientos creados a base de códigos lingüísticos o icónicos, sólo que no reflejan los sentimientos del emisor y/o empresa que lo fabrica.