sábado, 8 de agosto de 2015

Profundicemos en cuanto a las funciones de los Textos Publicitarios.

Estos tipos de textos buscan principalmente informar sobre un producto, servicios o mensajes que se quieren promover. Se lleva a cabo de manera eficaz y activa, para conseguir convencer al diverso público que pueden dirigirse los avisos.




Además, en los Textos Publicitarios se puede observar que se utilizan distintas funciones del lenguaje para cumplir sus propósitos. Las que se evidencian cuando:

-La Función Apelativa o Conativa: el objetivo de esta función es el de promover la acción de compra del producto que se anuncia por parte del receptor, pretende influir y persuadir en las personas, es por lo general un llamado de atención o petición.

-Función Estética o Poética: se cumple cuando el anuncio pretende mostrar belleza, en el sentido artístico. Consigue el efecto de atraer la atención del receptor. Su finalidad es embellecer el mensaje a través del eslogan.

-Función Fática: La evidenciamos cuando se pretende mantener la relación con el receptor, más allá del primer contacto. A través de ella se debe asegurar que no aparte su atención del producto.

-Función Referencial: Está función viene dada por la información que se ofrece sobre el producto, bien o servicio que se pretende vender. La información debe ser clara y precisa.

-Función Emotiva: No suele estar presente en la publicidad, porque rara vez el emisor transmite sus sentimientos en el mensaje. Pero no quiere decir que los anuncios no estén cargados de emociones y sentimientos creados a base de códigos lingüísticos o icónicos, sólo que no reflejan los sentimientos del emisor y/o empresa que lo fabrica.



No hay comentarios:

Publicar un comentario